Fibromialgia

Enfermedad caracterizada por dolor generalizado, fatiga y otros síntomas como sensibilidad en puntos específicos. NEUROMODULACIÓN Puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de las pacientes con fibromialgia mediante la modulación de las señales de dolor en el sistema nervioso periférico.

Disfunciones del suelo pélvico

Problemas como la incontinencia urinaria o fecal, el prolapso o el dolor pélvico. NEUROMODULACIÓN Estimulación de los nervios que inervan la zona pélvica (como el nervio tibial posterior o los nervios sacros) para mejorar el control del suelo pélvico y reducir los síntomas.

Cefaleas tensionales y migrañas

Dolor de cabeza causado por tensiones musculares o afectaciones nerviosas. NEUROMODULACIÓN Estimulación de nervios craneales o cervicales para aliviar la tensión muscular y reducir la frecuencia e intensidad de las migrañas o cefaleas.

Lesiones deportivas

Lesiones musculoesqueléticas o nerviosas provocadas por sobreesfuerzo o traumatismos deportivos (esguinces, distensiones, etc.). NEUROMODULACIÓN Se utiliza para acelerar la recuperación, reducir el dolor y mejorar la función en deportistas después de una lesión o durante el proceso de rehabilitación.

Espasmos musculares y contracturas crónicas

Espasmos o contracturas de músculos que pueden ser dolorosas y limitar el movimiento. NEUROMODULACIÓN Estimulación de los nervios que controlan estos músculos para favorecer la relajación muscular y aliviar el dolor asociado.

Dolor de cadera y hombro por artrosis o lesiones articulares

Dolor crónico por desgaste de las articulaciones o lesiones en los tejidos que rodean a la articulación. NEUROMODULACIÓN Estimulación de los nervios periféricos que inervan estas articulaciones para aliviar el dolor y restaurar la movilidad.