Compresión del nervio mediano en la muñeca que causa dolor, hormigueo y debilidad en la mano. NEUROMODULACIÓN Estimulación del nervio mediano para reducir la inflamación y el dolor, mejorando la funcionalidad de la mano.
Daño o afectación de los nervios por fracturas, contusiones o lesiones deportivas. NEUROMODULACIÓN Estimulación de los nervios lesionados para favorecer la regeneración nerviosa, mejorar la sensibilidad y capacidad motora, y reducir el dolor asociado a la lesión nerviosa.
Dolor persistente en estructuras como las articulaciones, músculos y tendones, a menudo asociado a enfermedades como la artrosis, la fibromialgia o el dolor crónico lumbar. NEUROMODULACIÓN Mediante la estimulación de los nervios periféricos, se logra reducir la sensibilidad dolorosa y mejorar la capacidad funcional de las áreas afectadas
Dolor asociado con la tensión muscular crónica y los puntos gatillo (trigger points) en los músculos. NEUROMODULACIÓN: Estimulación de nervios periféricos o de los puntos gatillo para relajar la musculatura tensa y reducir el dolor asociado a contracturas o zonas de tensión muscular. Se utiliza en combinación con punción seca.
Dolor irradiado en brazos o piernas debido a la compresión de las raíces nerviosas en la columna (como en la ciática). NEUROMODULACIÓN: Estimulación de los nervios espinales afectados o de los nervios periféricos implicados para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad motora y sensorial. Puede utilizarse en el tratamiento de lumbalgia, ciática y cervicalgia.
Dolor causado por una lesión o disfunción de los nervios periféricos o el sistema nervioso central. NEUROMODULACIÓN: Estimulación de los nervios afectados por reducir el dolor neuropático. Esta técnica es eficaz en casos de neuropatías periféricas, compresiones nerviosas o dolores postquirúrgicos que implican afectación nerviosa.
iònic.web